
Desde este humilde espacio nosotros los que hacemos este Blog y aquellos que dan su tiempo y esfuerzo para que ustedes se nutran de Rugby sábado a sábado nos permitimos hacerle llegar a los nuevos integrantes de la M-13 esta simples palabras como bienvenida, las cuales reflejan el espíritu y la filosofía de este deporte y del San Isidro Club.
Ustedes deben saber que:
El rugby es mucho más que un conjunto de técnicas de un juego; es, en
realidad, una forma de crecer como personas, de hacer amigos y de aprender a
respetarlos, tanto a los compañeros como a los ocasionales adversarios.
El auténtico deportista no es el que juega bien, el que domina tales
técnicas. Lo es, el que con entusiasmo, lealtad y corrección lo practica; el
que asume la derrota con dignidad y disfruta el triunfo con sencillez.
Tienen el deber de cuidar la camiseta que visten; no el género con el que
ella está confeccionada -que es, en verdad, lo único que a ustedes
pertenece-, sino los colores y el escudo que la conforman, que son
patrimonio común forjado con muchos años de esfuerzo y disciplina.
Sólo pueden ingresar a una cancha si están convencidos de que el referee
siempre tiene razón aunque, en verdad, esté absolutamente equivocado.
En los partidos, la única respuesta posible frente a un acto de violencia o
de incitación a ella, es una mayor concentración en el juego, y en el
respeto por sus reglas; no se enojen, no discutan ni hablen, no hagan gestos
fuera de lugar.
Hay mucha gente, mayor que ustedes, que da su tiempo y su esfuerzo para que
los jugadores se diviertan; aprovechen y háganlo.
Es mucho mejor ser buena persona que buen jugador. Que para los mayores, lo
más importante es verlos jugar y hacerse de amigos, luego competir sanamente
y, por último, ganar
.
La presencia de vuestros padres es muy saludable para todos; tanto, como la
discreción con que ellos se conduzcan.
Uno de los grandes capitales que tenemos son nuestros hombres mayores;
acérquense a ellos, síganlos, sigan sus enseñanzas. Deben cuidar el club y
comportarse adecuadamente, dentro de él y en cualquier lugar en el que se
encuentren; respetar su gente , su estilo; participar y colaborar en los
"terceros tiempos"; ser correctos espectadores; Ayudar, enseñar a los más
chicos, brindar su tiempo y su trabajo para mantenerlo y mejorarlo.
Jugadores: hay que ser del SIC -hacerse parte de él, preocuparse por él-y no
sólo jugar al rugby en el.
No hay comentarios:
Publicar un comentario